Es una anomalía de la lengua que conlleva consecuencias en la masticación, el habla o la deglución. Normalmente se diagnostica en niños de temprana edad.
EL FRENILLO LINGUAL, es una membrana que une la zona inferior de la lengua con el suelo de la boca. Su formación se lleva a cabo durante el embarazo y se desarrolla completamente a lo largo de los primeros meses de vida.
Las consecuencias más comunes son:
- Problemas en la alimentación: EL FRENILLO LINGUAL CORTO impide a los bebés succionar con normalidad durante la lactancia materna. En niños más grandes, la masticación no es cómoda y se sufren muchas dificultades al tragar la comida.
- Problema en el habla. Esta relacionado con el habla y la pronunciación. Normalmente quien sufre esta condicen no consigue pronunciar bien letras como R, S, D o T.
- Problemas Maxilofaciales: Los niños al nacer tienen un paladar pequeño, que se va formando y ensanchando gracias a los movimientos de la lengua. Si el frenillo lingual o no es lo suficientemente largo, los movimientos están muy limitados. Esto provoca que la estructura del paladar no se desarrolle correctamente. Por ello es importante asistir a su consulta y ser atendido por uno de nuestros especialistas en odontologia pediatrica. Te esperamos en una de las mejores clinicas dentales en lima